Descripción Casa del Abuelo Amancio

 (Cómo llegar)

Licencia de apertura JCCM nº: 16610500171

Frente a la iglesia de Rubielos Bajos (Cuenca), un encantador pueblo situado en la Manchuela Conquense, se encuentra La casa rural del Abuelo Amancio.

Se trata de una casa rural de 250 m2 más un jardín de 400 m2, de mediados del siglo XIX, perfectamente rehabilitada, respetando escrupulosamente todos los detalles y la estructura arquitectónica original.

Se divide en dos plantas con dos amplios salones, 6 habitaciones, dos aseos y cocina totalmente equipada. Cuenta además con un patio exterior empedrado y un porche.
Hemos intentado cuidar muy bien la decoración con mobiliario original de la casa y con materiales como la madera, el barro cocido, la piedra y el esparto. Entre otros servicios ofrece: calefacción central, chimenea, barbacoa, TV, juegos de mesa, punto de información turística, etc.
Pero quizá, la parte más llamativa de la casa sea su cueva: Una cueva original, construida a la par que la casa y recuperada durante la reforma, que está excavada en la tierra bajo mismo de la casa. Se accede a la misma a través de una rampa y una empinada escalera alcanzando unos 11 metros de profundidad. Destaca su impecable estado de conservación siendo totalmente visitable.

En el pueblo hay un polideportivo totalmente gratuito para que los niños puedan jugar con la pelota.

La casa está preparada con todo el menaje de hogar necesario para una confortable estancia: sábanas, toallas, mantas, delantales y paños de cocina entre otros. Dispone de menaje de cocina suficiente: vajilla, cubertería, batería cocina, sartenes, parrillas, cafetera, etc.

Entre los electrodomésticos de la casa, citamos: Tv, lavavajillas, lavadora, microondas, plancha (con tabla), batidora (tipo minipímer) y nevera con congelador.

También se ofrece una cuna para bebés, así como bañerita y trona.

BREVES APUNTES SOBRE EL PUEBLO (web del pueblo)

El pueblo de Rubielos Bajos se encuentra en la subcomarca manchega de La Manchuela Conquense. Rubielos Bajos forma parte de un municipio llamado Pozorubielos de la Mancha conformado por 4 núcleos de población, entre los cuales, éste es el mayor. Zona ideal para practicar el Turismo rural.

En cuanto a monumentos Destaca su iglesia parroquial finalizada en 1782.

Tiene en la actualidad alrededor de trescientos habitantes censados, aunque éste dato se supera ampliamente en los meses de verano y en fechas señaladas.

FIESTAS PATRONALES

Se celebran sus fiestas en honor a San Ginés en el mes de Agosto y en honor a Santa Bárbara (la patrona) el día 4 de Diciembre, siendo tradicional su «puñao», fiesta en la que participa activamente todo el pueblo.

ALREDEDORES

En la zona, los llanos manchegos, dan paso a un relieve ondulante salpicado de pinares. El pueblo se sitúa en una de las laderas del valle por el que transcurre el río Júcar con infinidad de parajes de gran belleza. Podemos destacar Las Hoces del Júcar, tan sólo accesibles a pie donde no resulta difícil poder ver animales como el halcón peregrino, jabalíes, zorros, conejos, perdices, etc.. Ni qué decir tiene que la práctica de deportes como el senderismo, la bicicleta de montaña ó los paseos a caballo por estos parajes, resultan enormemente placenteros para el visitante.

 QUÉ OFRECEMOS AL VISITANTE

Lo que se encuentra aquel que nos visita es un entorno rural extraordinariamente tranquilo con unos paisajes de gran belleza, y donde resulta muy fácil “desconectar” del trabajo cotidiano.

En el pueblo disponemos de una pista deportiva en perfecto estado con acceso totalmente gratuito donde se pueden practicar deportes como el frontón y el futbito.

 

 

.