Escapada a Consuegra. La magia de Castilla-La Mancha

Muy cerquita de La Casa del Río. A menos de hora y media puedes disfrutar de los molinos mejor conservados de la Mancha (con permiso de Mota del Cuervo).

San Isidro y sus concursos de «corte»

Si hace unos días decíamos que San Jorge (23 de Abril) era fecha señalada en nuestra comarca. Otra de las fechas grandes del año es San Isidro. De nuevo las cuadrillas al campo a merendar, a aprovechar la bonanza de los días... Pero hay un detalle que la hace especial a las demás: los tradicionales … Continuar leyendo San Isidro y sus concursos de «corte»

El tejo, árbol milenario

El tejo, árbol milenario. Pocos árboles con tanta magia como éste. Impresionante cómo logra sobrevivir miles de años, creciendo de arriba hacia abajo. Muy pronto tendremos uno en La Casa del Río. Pero será un bebé al lado de estos ejemplares. He podido ver de cerca alguno y sientes algo especial debajo de su sombra.

Jorgeando

Entre los días grandes del año en nuestra comarca está el día de San Jorge. El día en que, aprovecbando la incipiente primavera, la gente salía al campo a pasar la tarde y merendarse el hornazo. Ese rico bollo de pan con formas diversas, con un chorizo y un huevo Duro. Esa tradicion es la que … Continuar leyendo Jorgeando

Fotografía de diariorural.com

¿Quién no conoce Las Torcas de Palancares?

A tan sólo una hora de La Casa del Río puedes disfrutar de uno de los paisajes más sorprendentes de la provincia de Cuenca. Sus Torcas. Depresiones del terreno inundadas formando auténticos lagos de colores. No te pierdas el siguiente artículo para saber más. Las Torcas de Palancares.

«Abril mojado, de panes viene cargado»

"Abril que sale lloviendo, a Marzo llega riendo" "Mes de Abril, agua poca y nubes mil" "Abril concluido, invierno ido" "En Abril la helada, sigue a la granizada" "En Abril, búscale el pico a la perdiz" "Abril frío y mojado, hincha el granero y harta el ganado". Mes, de cuyas lluvias depende el éxito de … Continuar leyendo «Abril mojado, de panes viene cargado»

¿Sabes qué es un lavajo?

Lavajo la Fríjola, Lavajo del Buitre, Lavajo de la Venta.... Todos ellos bautizados, lo cual da idea que son algo más que charcos grandes o lagunas pequeñas. Según el diccionario de la RAE: "Charca de agua llovediza que rara vez se seca". Son, o mejor eran, de una importancia capital en la España castellana. Se … Continuar leyendo ¿Sabes qué es un lavajo?

Gastronomía pascuera

Son muchas las cosas que caracterizan a la Semana Santa. Pero una de las que más ilusión me hace cada año es volver a probar los ricos guisos de esta época. Cientos de platos a lo largo de la geografía nacional pero con unos ingredientes bastante comunes: bacalao y pescados, y dulces preparados de mil … Continuar leyendo Gastronomía pascuera

Turbas de Cuenca. Interés turístico internacional en una ciudad Patrimonio de la Humanidad

Qué más se puede pedir? Interés turístico internacional y Patrimonio de la Humanidad

Alcalá del Júcar (entre los 15 pueblos más bonitos de España)

Está sin duda entre los pueblos más bonitos de España, pero quizá sea el pueblo más bonito de la provincia de Albacete. Si tienes ocasión, es una visita obligada. Y lo tenemos a menos de una hora de la Casa del Río. Lo conocí hace 30 años cuando sólo se podía acceder a sus escarpadas … Continuar leyendo Alcalá del Júcar (entre los 15 pueblos más bonitos de España)